La leyenda del último reino (Amélie Wen Zhao)-Trabalibros
La leyenda del último reino
Ficha técnica:
Autor: Amélie Wen Zhao
Editorial: Urano
ISBN: 8419252174
Número de páginas: 480
Género: Novela fantástica - ciencia ficción
¿Qué sucede cuando la guerra estalla? Condena a la humanidad a heridas que el tiempo no sana del todo y que pueden abrirse en cualquier momento. Virtudes como la piedad y el respeto se corroen con cada pérdida sufrida, con cada violencia presenciada o soportada. El poder no es solo un arma, es una responsabilidad y si se blande de forma egoísta no quedará nada para nadie. La inocencia no sobrevive, el amor y el afecto se corrompen y se convierten en odio que es capaz de sobrevivir generaciones enteras. ¿Cómo reparar no solo un espacio físico sino los que quedan atrás, los que lo vivieron todo y no lo podrán olvidar? ¿Cómo tener esperanza y cómo recuperar lo mejor de la humanidad en este entorno donde hay rencores y peligros? Los personajes del libro La leyenda del último reino de la escritora Amélie Wen deberán enfrentar estas preguntas. 

Este libro es la historia de Lan y Zen, dos jóvenes que no solo conocen los horrores de la guerra sino que los tienen que sobrevivir cada minuto de sus días. Los dos tienen que agachar la cabeza en un mundo que no solo no es para ellos sino que los odia y los suprime por lo que son. Lan y Zen pertenecen a un clan conocido como el clan Hin, un clan con conexiones muy estrechas con una magia antigua y muy poderosa. Todo el clan y todo rastro de ellos fue eliminado por los Elantios, un enorme imperio que parece indestructible y no deja de expandirse y hacerse más poderoso. No solo han eliminado por completo al clan Hin, han invadido tierras que no les pertenecen y gobiernan estos terrenos ajenos con mano dura. Si alguien se atreve a desafiarlos terribles castigos aguardan y se atreven a tomar lo que quieren de quien quieren cuando quieren. A fin de cuentas ¿quién podría tener el poder necesario para detenerlos y expulsarlos?

Nadie, nadie tenía el poder ni los recursos para desafiarlos… hasta ahora. ¿Habrá sido el destino lo que permitió que Lan y Zen se conocieran? Lan era una cantante que debía sobrevivir día tras día a los caprichos de los Elantios pero nunca dejó de imaginar un mundo en donde la amenaza de ellos no existiera. Lan siempre mantuvo la esperanza de algún día tener esa libertad que desde hacía mucho tiempo no disfrutaba, soñaba con una realidad en que ella no tuviera que vivir siempre alerta, una realidad donde ella pudiera estar protegida y segura y donde no volvería a perder a nadie más. Ella nunca supo que tenía poder para cambiar sus circunstancias hasta que una noche desafortunada en donde ella vuelve a perder todo conoce a Zen, otro joven que además de pertenecer al clan Hin es practicante, él conoce de los poderes que solo los Hin poseen y los sabe blandir. Aquella noche en que ambos se conocen no solo hay pérdidas tristes sino que sin que ellos lo sepan han encontrado en el otro una posibilidad para sacar a los Elantios de una vez por todas, para reconstruir el mundo de forma que sea un lugar mejor para ellos, y para de tener el control sobre sus propias vidas en vez de sufrir bajo una mano fría y cruel.

Los dos inician un viaje y descubren que aquella fuerza que ellos necesitaban para destruir a los enemigos que los han oprimido por tanto tiempo está muy cerca, más cerca de lo que ellos creen. El problema es que ellos no son los únicos que la buscan: un poderoso hechicero ha descubierto estas fuerzas también y las quiere para sí mismo y para los Elantios. Si los Elantios se apoderan de esta magia todo habrá terminado no solo para los sobrevivientes del clan Hin sino para todas las tierras que aún no conocen la amenaza de los Elantios. Si ellos se apropian de esta magia todo el mundo caerá a su merced… Lan y Zen no pueden permitir esto. Son muy pocos los sobrevivientes del clan Hin, cada día los Elantios aumentan sus números y sus fuerzas y ese hechicero no se rendirá hasta conseguir lo que quiere pero Zen y Lan han despertado en ellos un poder que no es magia pero es igual de potente y de peligroso: esperanza. Ellos emprenderán un viaje lleno de traiciones, luchas, derrotas, frustraciones y esperanza. No obstante, la esperanza para los Hin y para ellos pende de un hilo, les queda poco tiempo, uno de ellos tiene secretos y dudas que pueden poner en peligro todo su trabajo en equipo y semillas de afecto y confianza que empezaban a crecer corren el riesgo de marchitarse. ¿Quién ganará esta espantosa carrera que determinará el destino… y la derrota total de alguno de los bandos?

Este libro tiene una construcción de personajes consistente, coherente y contundente. El lector no solo empatiza con Zen y Lan sino que crece y evoluciona con ellos. Los personajes son complejos, memorables y tienen un arco de desarrollo que está muy bien hecho. Cada evento los conducirá a decisiones que los cambiarán de forma irreversible y el lector no podrá ignorarlos ni pensar en ellos solo como personajes. Lo que más destaco de este libro es una trama impredecible, con giros que pueden desgarrar al lector, no hay cabos sueltos, todos los eventos están conectados entre sí y hay muchas aventuras por vivir en donde el lector nunca sabrá con certeza cómo acabará todo. Otro aspecto importante es el mensaje contundente de este libro: cómo el poder opresivo y desmesurado destruye, acaba con la libertad y conduce a guerras que siempre condenan a la humanidad a años, décadas o siglos de heridas que no se cierran fácilmente. Me encantó también el segundo mensaje del libro que es la importancia de tener esperanza y afecto incluso en una realidad en donde por la violencia y la crueldad infinita el rencor y el odio abundan. En medio de tanta pérdida y angustias nuestros protagonistas no pierden la fe en que las cosas pueden cambiar, logran ver de nuevo la belleza que se perdió en medio de tantos conflictos… y por eso van a luchar con todo lo que tengan para preservar esta belleza. Este libro es para incomodar, para obligar al lector a cuestionarse y maneja temas muy sensibles por lo que recomiendo al lector informarse de este libro antes de abrirlo. El estilo de escritura es adictivo, no hay puntos muertos ni secciones tediosas por lo que la lectura siempre será dinámica, ágil y emocionante. Si el lector busca una lectura poderosa, un romance bien desarrollado, personajes multidimensionales y una excelente trama recomiendo este libro. 
Enviado por: María Paula Muñoz Miranda
Otros libros de este autor:

La princesa roja

Amélie Wen Zhao
Colabora en Trabalibros
subir